The 1975

The 1975

The 1975 es una banda británica que ha redefinido los límites del rock alternativo con su enfoque audaz hacia la música, combinando géneros y estilos de maneras inesperadas. Originarios de Mánchester, Inglaterra, la banda se formó en 2002 cuando los miembros Matty Healy (voz y guitarra), Adam Hann (guitarra), Ross MacDonald (bajo) y George Daniel (batería) eran solo adolescentes. Desde entonces, han creado un sonido distintivo que mezcla indie rock, pop, electrónica, y R&B, ganándose un lugar único en la industria musical.

Orígenes y Evolución Musical

The 1975 comenzó como un grupo de amigos de la escuela secundaria que compartían una pasión por la música. Después de tocar juntos en pequeños conciertos locales bajo diferentes nombres, finalmente adoptaron “The 1975” después de que Healy encontrara una referencia a esa fecha escrita en la parte posterior de un libro de poesía de Jack Kerouac. Desde sus inicios, la banda ha estado marcada por un enfoque experimental hacia la composición, fusionando influencias de múltiples géneros para crear algo completamente nuevo.

Discografia

The 1975 (2013)

  • Lanzamiento y Recepción: El álbum debut homónimo de The 1975 fue lanzado el 2 de septiembre de 2013, marcando el inicio de su trayectoria profesional. Este trabajo los posicionó rápidamente en la escena musical, alcanzando el número uno en la lista de álbumes del Reino Unido. Con una combinación de indie rock, synth-pop, y elementos de R&B, el álbum presentó un sonido fresco y accesible.
  • Temas Principales: Incluye sencillos destacados como “Chocolate”, “Sex” y “Robbers”. Cada canción del álbum explora diferentes aspectos de la juventud, desde la exploración del deseo y la tentación hasta el enfrentamiento con las inseguridades y la confusión.
  • Innovación Musical: La producción del álbum muestra una mezcla de guitarras reverberantes, sintetizadores nostálgicos, y letras que capturan la esencia de la adolescencia y la vida temprana de los 20 años. La habilidad de la banda para combinar sonidos de los años 80 con una sensibilidad contemporánea les permitió destacarse en un panorama musical saturado.
  • Impacto y Legado: Este álbum estableció a The 1975 como una banda innovadora con una estética clara y un estilo musical ecléctico. La mezcla de géneros y la experimentación en el sonido, junto con las letras personales y reflexivas de Matty Healy, sentaron las bases para su futura evolución musical.
The 1975

I Like It When You Sleep, for You Are So Beautiful yet So Unaware of It (2016)

  • Lanzamiento y Recepción: Este segundo álbum, lanzado el 26 de febrero de 2016, continuó desarrollando el sonido de la banda con un enfoque aún más experimental y ambicioso. Alcanzó el número uno tanto en el Reino Unido como en los Estados Unidos, consolidando a The 1975 como una fuerza global en la música.
  • Temas Principales: Con canciones como “Love Me”, “The Sound”, “Somebody Else”, y “If I Believe You”, el álbum explora temas de amor, identidad, espiritualidad, y la cultura de la fama. Cada canción ofrece un comentario profundo sobre la vida moderna, utilizando un espectro diverso de géneros que incluye el funk, el gospel, el R&B y el synth-pop.
  • Innovación Musical: La producción de este álbum es rica y variada, utilizando sintetizadores, cuerdas, y coros para crear paisajes sonoros que son tan emocionantes como conmovedores. Las letras son a menudo introspectivas y filosóficas, desafiando a los oyentes a pensar profundamente sobre los temas presentados.
  • Impacto y Legado: “I Like It When You Sleep…” fue aclamado por su audaz experimentación y su habilidad para mezclar géneros sin perder cohesión. Este álbum mostró a The 1975 en su forma más innovadora, dispuesto a tomar riesgos y expandir los límites de lo que puede ser el rock alternativo.
The 1975

A Brief Inquiry Into Online Relationships (2018)

  • Lanzamiento y Recepción: Lanzado el 30 de noviembre de 2018, este álbum representa un punto de inflexión en la carrera de la banda. Con temas que abordan la era digital, la alienación moderna, y la política global, fue visto como un comentario social relevante sobre los tiempos contemporáneos. El álbum fue ampliamente elogiado por su relevancia temática y su innovación musical, consolidando a The 1975 como una banda que no solo hace música, sino que también ofrece un análisis cultural.
  • Temas Principales: Canciones como “Give Yourself A Try”, “Love It If We Made It”, “TOOTIMETOOTIMETOOTIME”, y “I Always Wanna Die (Sometimes)” exploran temas de autocomprensión, crítica social, y esperanza frente a la desesperación. La letra de “Love It If We Made It” se considera particularmente poderosa por su enfoque directo a los problemas del mundo real, citando eventos y figuras contemporáneas.
  • Innovación Musical: El álbum utiliza una amplia gama de estilos, desde el jazz y el art pop hasta la electrónica y el rock tradicional. Esta diversidad de géneros subraya la voluntad de la banda de experimentar y desafiar las convenciones musicales.
  • Impacto y Legado: Este álbum marcó a The 1975 como una banda con algo significativo que decir sobre el estado del mundo moderno. A través de su música, se han convertido en comentaristas culturales, ofreciendo observaciones perspicaces y provocativas sobre la vida en la era digital.
A Brief Inquiry Into Online Relationships (2018) The 1975

Notes on a Conditional Form (2020)

  • Lanzamiento y Recepción: Publicado el 22 de mayo de 2020, este álbum fue concebido como una continuación de “A Brief Inquiry Into Online Relationships” y se adentra aún más en la experimentación musical y temática. La producción del álbum fue inusualmente larga debido a la pandemia de COVID-19, lo que permitió a la banda explorar aún más sus capacidades creativas.
  • Temas Principales: Con temas que van desde el activismo climático (“The 1975” con Greta Thunberg), hasta el punk-rock (“People”) y las baladas introspectivas (“Frail State of Mind”), el álbum es una mezcla ecléctica de sonidos y temas. Este álbum también explora la ansiedad, la salud mental, y la confusión general de la vida moderna.
  • Innovación Musical: “Notes on a Conditional Form” es quizás el álbum más experimental de The 1975, abarcando una amplia gama de géneros musicales. Desde canciones punk agresivas hasta meditaciones ambientales tranquilas, el álbum desafía las expectativas y muestra la amplitud del talento de la banda.
  • Impacto y Legado: Este álbum demostró que The 1975 no teme explorar diferentes estilos y temas, incluso si eso significa alejarse de las convenciones del rock tradicional. Con su enfoque audaz e innovador, la banda sigue desafiando las normas y expandiendo los límites de lo que puede ser la música moderna.
Notes on a Conditional Form (2020) The 1975

Being Funny in a Foreign Language (2022)

  • Lanzamiento y Recepción: Este álbum, lanzado el 14 de octubre de 2022, marca una nueva etapa en la carrera de The 1975. Con un enfoque más cohesivo y emocional, “Being Funny in a Foreign Language” ha sido aclamado por su honestidad lírica y su sofisticación musical.
  • Temas Principales: Canciones como “Part of the Band”, “Happiness”, y “Oh Caroline” exploran temas de amor, identidad, y reflexión personal. El álbum destaca por su habilidad para conectar emocionalmente con los oyentes a través de letras sinceras y una producción cálida y nostálgica.
  • Innovación Musical: Aunque menos experimental que sus predecesores, este álbum muestra a The 1975 refinando su sonido y centrando su enfoque en la conexión emocional y la narración lírica. Utiliza una variedad de instrumentos acústicos y electrónicos para crear paisajes sonoros ricos y envolventes. ambientales tranquilas, el álbum desafía las expectativas y muestra la amplitud del talento de la banda.
  • Impacto y Legado: “Being Funny in a Foreign Language” reafirma el estatus de The 1975 como una de las bandas más innovadoras y emocionalmente resonantes de la actualidad. Con este álbum, la banda demuestra que puede seguir evolucionando mientras mantiene su esencia única y su capacidad para conectarse con los oyentes.
Being Funny in a Foreign Language (2022) The 1975

Premios

2014

  • NME Awards
    • Mejor Banda Nueva: Ganadores
    • Mejor Álbum (The 1975): Nominados

2017

  • Brit Awards
    • Mejor Banda Británica: Nominados

2019

  • Brit Awards
    • Mejor Banda Británica: Ganadores
    • Álbum Británico del Año (A Brief Inquiry Into Online Relationships): Ganadores
    • Productor Británico del Año (George Daniel y Matthew Healy): Nominados
  • Q Awards
    • Mejor Álbum (A Brief Inquiry Into Online Relationships): Ganadores
    • Mejor Banda en Vivo: Ganadores

2020

  • NME Awards
    • Mejor Banda del Mundo: Ganadores
    • Mejor Álbum (A Brief Inquiry Into Online Relationships): Ganadores
    • Mejor Canción (People): Nominados

2020

  • Brit Awards
    • Mejor Banda Británica: Ganadores
    • Mejor Álbum (A Brief Inquiry Into Online Relationships): Nominados

2022

  • Mercury Prize
    • Álbum del Año (Being Funny in a Foreign Language): Nominados

2023

  • Brit Awards
    • Álbum Británico del Año (Being Funny in a Foreign Language): Nominados
    • Mejor Banda Británica: Nominados

Datos curiosos

Origen del Nombre: El nombre “The 1975” fue inspirado por un libro de poesía de Jack Kerouac que Healy encontró en una tienda de segunda mano. En la parte posterior del libro, alguien había escrito notas y fechas, incluyendo “1 de junio de 1975”, lo que les pareció intrigante y poético.

Cambio de Estilos Musicales: A lo largo de su carrera, The 1975 ha experimentado con una amplia variedad de géneros musicales, desde el indie rock hasta el jazz y la música electrónica. Esta voluntad de explorar diferentes estilos ha sido una de las claves de su éxito y les ha permitido mantenerse relevantes y frescos en un panorama musical en constante cambio.

Activismo Climático: En el álbum “Notes on a Conditional Form”, la primera pista es un manifiesto narrado por la activista climática Greta Thunberg. Esta colaboración refleja el compromiso de la banda con las causas sociales y ambientales, utilizando su plataforma para generar conciencia sobre temas importantes.

Conciertos Inmersivos: Los conciertos de The 1975 son conocidos por su espectacularidad visual, con luces LED, pantallas gigantes y efectos visuales que crean una experiencia inmersiva para el público. La banda trabaja estrechamente con diseñadores y directores visuales para asegurarse de que cada show sea único y memorable.

Letras Autobiográficas: Muchas de las canciones de The 1975 están basadas en experiencias personales de Matty Healy, incluyendo sus luchas con la adicción y la salud mental. Esta honestidad brutal y transparencia ha resonado profundamente con sus fans, creando un fuerte sentido de conexión y empatía.

Compromiso con los Fans: The 1975 es conocida por su estrecha relación con sus fans, a menudo interactuando con ellos a través de las redes sociales y agradeciéndoles en discursos de aceptación de premios. La banda ha creado una comunidad leal de seguidores que sienten que forman parte de un movimiento más grande.

Exploración Visual: Además de su música, The 1975 ha sido elogiada por su enfoque artístico en sus videoclips y material visual. La banda trabaja con el director visual Samuel Burgess-Johnson para crear una identidad visual distintiva que complementa su música y refuerza su mensaje artístico.

Innovación Constante: The 1975 nunca ha tenido miedo de experimentar y desafiar las normas del rock tradicional. Su enfoque audaz y creativo ha inspirado a una nueva generación de músicos a explorar diferentes estilos y temas en su propia música.

Inspiración Literaria: A lo largo de su carrera, Healy ha mencionado varias influencias literarias, incluyendo a Bret Easton Ellis y David Foster Wallace, que han moldeado su enfoque lírico y temático en las canciones de The 1975.

Diversidad Sonora: Cada álbum de The 1975 presenta un sonido único y distintivo, lo que refleja la habilidad de la banda para reinventarse constantemente. Esta diversidad sonora ha permitido que la banda atraiga a una amplia gama de oyentes y se mantenga relevante a lo largo de los años.

Influencias Musicales: The 1975 ha citado una amplia gama de influencias musicales, desde Prince y Michael Jackson hasta My Bloody Valentine y Talking Heads. Esta diversidad de influencias es evidente en la mezcla única de estilos y géneros en su música.

Colaboraciones con Otros Artistas: La banda ha colaborado con varios artistas notables, incluyendo a Phoebe Bridgers y FKA twigs, ampliando aún más su alcance musical y demostrando su disposición a cruzar fronteras de género y estilo.

Papel en la Industria Musical: The 1975 ha jugado un papel crucial en la redefinición del rock alternativo en la era moderna, incorporando elementos de música pop, electrónica y experimental. Su disposición a tomar riesgos y desafiar las expectativas ha inspirado a muchos otros artistas a seguir su ejemplo.

Experimentación con Formatos de Lanzamiento: En lugar de seguir los métodos tradicionales de lanzamiento de música, The 1975 ha experimentado con diferentes formatos y estrategias, incluidos lanzamientos sorpresa y estrenos de sencillos en línea, para adaptarse mejor a la era digital.

Impacto en la Cultura Popular: Además de su éxito en la música, The 1975 ha tenido un impacto significativo en la moda y la cultura popular. La estética visual de la banda, que incluye una combinación de elementos retro y modernos, ha influido en las tendencias de estilo y ha sido adoptada por sus seguidores en todo el mundo.

Influencia y Legado

Desde su debut, The 1975 ha demostrado ser una banda que no solo es capaz de crear música memorable, sino también de provocar pensamientos y reflexiones a través de sus letras y temas. Han establecido un nuevo estándar en el rock alternativo moderno, combinando géneros de formas innovadoras y abordando temas contemporáneos que resuenan con una amplia audiencia. Con cada álbum, han desafiado las expectativas, expandiendo los límites de lo que puede ser la música popular y demostrando que la creatividad y la autenticidad aún tienen un lugar en la industria musical.

En el futuro, se espera que The 1975 continúe evolucionando y sorprendiéndonos con nuevas exploraciones sonoras y líricas, solidificando aún más su lugar como una de las bandas más influyentes y relevantes del siglo XXI.

Poison Me The 1975 México
instagram aquí.

Página oficial de The 1975.

Descubre más recomendaciones imperdibles  aquí.

Comparte