Prince

Prince Rogers Nelson, conocido artísticamente como Prince, fue un artista polifacético cuyo legado trasciende géneros, generaciones y culturas. Con una carrera que abarcó más de cuatro décadas, se consolidó como uno de los músicos más influyentes e innovadores del siglo XX y XXI. Su capacidad para fusionar estilos y su independencia artística marcaron un antes y un después en la industria musical.
Prince nació el 7 de junio de 1958, en Minneapolis, Minnesota, en el seno de una familia musical. Su padre, John L. Nelson, era un pianista de jazz, y su madre, Mattie Shaw, una cantante de jazz. Desde pequeño, mostró un talento innato para la música, aprendiendo a tocar el piano, la guitarra y la batería de manera autodidacta antes de cumplir los 10 años.
La separación de sus padres lo afectó profundamente, llevándolo a refugiarse en la música. A los 12 años, ya componía canciones y tocaba en bandas locales. En su adolescencia, formó la banda Grand Central, que más tarde se convirtió en Champagne. Fue entonces cuando Prince comenzó a experimentar con géneros como el funk, el rock, el soul y el pop.
En 1976, grabó una maqueta que llamó la atención de la discográfica Warner Bros., lo que marcó el inicio de su meteórica carrera.
discografía
For You (1978)
- Detalles: Álbum debut de Prince, en el que demostró su talento multifacético al escribir, producir, arreglar y tocar todos los instrumentos. Este disco introduce un sonido orientado al funk y el soul, con un enfoque minimalista en las letras.
- Canciones Destacadas: Soft and Wet, In Love, For You.
- Curiosidades: La grabación del álbum costó casi todo el presupuesto de Warner Bros., dado el perfeccionismo de Prince.

Prince (1979)
- Detalles: Este segundo álbum cimentó su estilo y le permitió llegar al público general. Es más accesible, con canciones pegajosas y un enfoque en el pop-funk
- Canciones Destacadas: I Wanna Be Your Lover, Why You Wanna Treat Me So Bad?, Sexy Dancer.
- Curiosidades: I Wanna Be Your Lover se convirtió en su primer éxito en las listas, alcanzando el número 11 en el Billboard Hot 100.

Dirty Mind (1980)
- Detalles: Con este álbum, Prince se aventuró en temas controversiales y un sonido más crudo, mezclando funk, new wave y rock. Es considerado una revolución en su carrera artística.
- Canciones Destacadas: Dirty Mind, Head, Uptown.
- Curiosidades: Este disco fue un parteaguas cultural debido a sus letras explícitas sobre sexo y libertad personal.

Controversy (1981)
- Detalles: Continuó con temas provocadores y una mezcla de estilos musicales, consolidando su reputación como un artista innovador.
- Canciones Destacadas: Controversy, Do Me, Baby, Sexuality.
- Curiosidades: En este álbum, Prince exploró su dualidad religiosa y sexual, reflejando su lucha interna.

1999 (1982)
- Detalles: Este disco doble lo catapultó al estrellato internacional con su combinación de sintetizadores, letras distópicas y temas bailables.
- Canciones Destacadas: 1999, Little Red Corvette, Delirious.
- Curiosidades: Fue uno de los primeros álbumes en utilizar el LinnDrum, revolucionando el sonido del pop de los 80.

Purple Rain (1984)
- Detalles: Banda sonora de su película debut. Es una obra maestra que mezcla rock, pop, funk y baladas épicas.
- Canciones Destacadas: Purple Rain, When Doves Cry, Let’s Go Crazy.
- Curiosidades: Ganó un premio Óscar a la Mejor Música Original, y su éxito global consolidó a Prince como un ícono cultural.

Around the World in a Day (1985)
- Detalles: Este álbum psicodélico fue un cambio drástico respecto a Purple Rain, explorando sonidos más experimentales.
- Canciones Destacadas: Raspberry Beret, Paisley Park, Pop Life.
- Curiosidades: Fue el primer álbum lanzado bajo el sello Paisley Park Records.

Parade (1986)
- Detalles: Banda sonora de la película Under the Cherry Moon. Combina jazz, pop y funk en una producción minimalista.
- Canciones Destacadas: Kiss, Mountains, Sometimes It Snows in April.
- Curiosidades: Kiss se convirtió en uno de sus mayores éxitos comerciales.

Sign o’ the Times (1987)
- Detalles: Considerado su obra maestra, este álbum doble aborda temas sociales y personales con una mezcla ecléctica de géneros.
- Canciones Destacadas: Sign o’ the Times, If I Was Your Girlfriend, Adore.
- Curiosidades: Originalmente iba a ser un álbum triple titulado Crystal Ball.

Diamonds and Pearls (1991)
- Detalles: Presentó a su nueva banda, The New Power Generation, y mostró un sonido más orientado al R&B.
- Canciones Destacadas: Cream, Gett Off, Diamonds and Pearls.
- Curiosidades: Este álbum marcó el inicio de su enfoque hacia un público más amplio.

Love Symbol Album (1992)
- Detalles: Representado por un símbolo impronunciable, este disco conceptual explora la sensualidad y el amor.
- Canciones Destacadas: 7, My Name Is Prince, Sexy MF.
- Curiosidades: Inició su disputa con Warner Bros. al cambiar su nombre a “El Artista Anteriormente Conocido Como Prince”.

Come (1994)
- Detalles: Un álbum oscuro lanzado durante su conflicto con Warner Bros., con temas más introspectivos.
- Canciones Destacadas: Letitgo, Dark, Come.
- Curiosidades: Fue el último álbum lanzado bajo su contrato original con Warner Bros.

The Gold Experience (1995)
- Detalles: Lanzado como parte de su nueva identidad artística, este álbum combina funk, rock y baladas.
- Canciones Destacadas: The Most Beautiful Girl in the World, Gold.
- Curiosidades: Incluye uno de sus mayores éxitos globales, The Most Beautiful Girl in the World.

Emancipation (1996)
- Detalles: Un álbum triple con 36 canciones, celebrado por su diversidad y libertad creativa tras su ruptura con Warner Bros.
- Canciones Destacadas: Betcha By Golly Wow!, The Holy River, Face Down.
- Curiosidades: Este álbum marca un nuevo comienzo para Prince, quien recuperó el control total de su música.

Rave Un2 the Joy Fantastic (1999)
- Detalles: Un regreso al pop con colaboraciones destacadas y un sonido más accesible.
- Canciones Destacadas: The Greatest Romance Ever Sold, So Far, So Pleased.
- Curiosidades: Incluye colaboraciones con Gwen Stefani y Sheryl Crow.

Musicology (2004)
- Detalles: Un regreso triunfal que combinó elementos clásicos de su carrera con nuevas influencias.
- Canciones Destacadas: Musicology, Call My Name, Cinnamon Girl.
- Curiosidades: Fue promocionado con entradas gratuitas para su gira, lo que aumentó significativamente sus ventas.

HITnRUN Phase One (2015)
- Detalles: Este álbum experimental fue lanzado exclusivamente a través de TIDAL, mostrando su compromiso con la innovación.
- Canciones Destacadas: Hardrocklover, 1000 X’s & O’s.
- Curiosidades: Demuestra su habilidad para mantenerse relevante en la era digital.

PREMIOS
A lo largo de su vida, Prince recibió numerosos premios y reconocimientos por su contribución a la música:
- Grammy Awards: Ganó 7 premios Grammy y recibió más de 30 nominaciones.
- American Music Awards: Ganó varios premios en diferentes categorías.
- Rock and Roll Hall of Fame: Inducido en 2004.
- Golden Globe Awards: Ganó un Globo de Oro por “Best Original Song” por “The Question of U”.
- Academy Awards: Ganó un Oscar por la Mejor Canción Original por “Purple Rain”.
Premios por Año
- 1985: Grammy por Mejor Interpretación R&B Vocal Masculina.
- 1986: Grammy por Mejor Álbum R&B.
- 1990: Grammy por Mejor Interpretación R&B Vocal Masculina.
- 1991: Grammy por Mejor Álbum Pop Vocal.
- 2004: Grammy por Mejor Álbum R&B.
Datos Curiosos
- Prince escribió más de 1,000 canciones inéditas, muchas de las cuales permanecen en su bóveda personal.
- Fue pionero en lanzar álbumes en internet antes de que fuera común en la industria.
- En 1993, cambió su nombre a un símbolo impronunciable como protesta contra su discográfica.
- Rechazó colaborar con Michael Jackson en Bad, diciendo: “Esa canción no es para mí”.
- En su casa de Paisley Park, construyó un estudio que operaba las 24 horas, permitiéndole grabar en cualquier momento.
Impacto y Legado
El impacto cultural y musical de Prince es innegable. Su enfoque innovador hacia la música no solo redefinió géneros sino que también inspiró a innumerables artistas posteriores, desde Beyoncé hasta Bruno Mars. Su habilidad para desafiar las normas sociales sobre la sexualidad y la identidad racial ha dejado una huella profunda en la cultura pop.
Prince fue un pionero en el uso del video musical como una forma artística, creando cortometrajes visuales que complementaban sus canciones y ampliaban sus narrativas. Su álbum Purple Rain, tanto el disco como la película, se considera un hito cultural que ayudó a abrir puertas para artistas afroamericanos en el mundo del rock.
Además, Prince fue un defensor incansable de los derechos del artista sobre su propia música, luchando contra las grandes discográficas para mantener el control creativo sobre su trabajo. Esto sentó un precedente importante para otros músicos que buscan autonomía en la industria.
Su legado continúa vivo no solo a través de su vasta discografía sino también mediante tributos anuales y homenajes realizados por artistas que crecieron escuchando su música. La Fundación Prince ha sido establecida para continuar su trabajo filantrópico en áreas como educación y artes.
Prince no solo fue un artista excepcional; fue un ícono cultural cuya influencia perdura hasta hoy, resonando a través del tiempo y las generaciones futuras. Su música sigue inspirando a nuevos talentos mientras que sus innovaciones continúan desafiando las convenciones establecidas dentro del panorama musical global.
Descubre a otras Leyendas aquí.