I Will Always Love You

La Canción Que Conquistó Dos Eras

I Will Always Love You

El Origen de una Canción Emblemática

En 1973, la icónica cantautora de country Dolly Parton escribió “I Will Always Love You” como una despedida profesional a su mentor y compañero musical Porter Wagoner. Después de años de trabajar juntos, Parton decidió emprender su camino en solitario, y esta canción fue su manera de expresar gratitud y cerrar ese capítulo sin resentimientos. La balada, con su letra melancólica y una interpretación sincera, rápidamente se convirtió en un éxito dentro del género country, alcanzando el #1 en el Billboard Hot Country Songs en 1974.

Lo más sorprendente es que Dolly Parton volvió a grabarla en 1982, cuando la canción fue incluida en la banda sonora de la película “The Best Little Whorehouse in Texas”, logrando nuevamente el primer puesto en las listas country. Su impacto dentro del género era innegable, pero aún no había alcanzado su máximo potencial.

Whitney Houston y la Transformación en un Clásico Mundial

En 1992, casi dos décadas después de su lanzamiento original, “I Will Always Love You” alcanzó un estatus legendario gracias a Whitney Houston, quien la interpretó para la banda sonora de la película “The Bodyguard”, en la que protagonizaba junto a Kevin Costner. Costner fue quien sugirió incluir la canción, y aunque en un principio se pensó en una versión más cercana a la original, Houston decidió darle su propio toque: eliminó los elementos country y la transformó en una poderosa balada pop/R&B con una introducción a capella inolvidable.

El resultado fue un éxito sin precedentes. La versión de Whitney Houston pasó 14 semanas consecutivas en el #1 del Billboard Hot 100, convirtiéndose en una de las canciones más vendidas de todos los tiempos y en el himno más representativo de la artista. El sencillo vendió más de 20 millones de copias en todo el mundo y ganó múltiples premios, incluyendo el Grammy a la Grabación del Año en 1994.

Datos Curiosos de “I Will Always Love You”

  • El Rey del Rock la quiso grabar: Elvis Presley quiso hacer su propia versión de la canción en los años 70, pero su equipo exigió que Dolly Parton cediera la mitad de los derechos de publicación, a lo que ella se negó. Años después, Parton mencionó que fue una de las decisiones más difíciles de su carrera, pero también una de las más acertadas.
  • El impacto en las listas fue histórico: La versión de Houston no solo dominó los rankings en 1992, sino que volvió a entrar al Billboard Hot 100 en 2012 tras la muerte de la cantante, demostrando su atemporalidad.
  • Dolly Parton lloró al escuchar la versión de Houston: Parton ha mencionado en varias entrevistas que la primera vez que escuchó la interpretación de Whitney Houston quedó tan conmovida que rompió en llanto.
  • Apareció en “Los Simpson”: En el episodio “Bart Gets Famous” (1994), se parodia la canción cuando Krusty el Payaso dice “siempre te amaré” al despedirse de un ayudante.

¿Cuál Versión es Mejor?

Ambas interpretaciones son magistrales y transmiten la esencia de la canción de manera única. La de Dolly Parton mantiene la intimidad y la calidez del country, mientras que la de Whitney Houston la convierte en una balada épica con un impacto emocional arrollador. Sin embargo, la versión de Houston es la que se convirtió en un himno global y redefinió lo que significa hacer un cover, llevándolo a otro nivel.

Descubre más sobre la historia de tus canciones favoritas aquí.

Comparte