Bohemian Rhapsody – Queen

Bohemian Rhapsody

“Bohemian Rhapsody” es quizás la obra maestra más emblemática de Queen, y una de las canciones más ambiciosas y experimentales en la historia de la música rock. Escrita por Freddie Mercury para el álbum A Night at the Opera de 1975, la canción desafía la categorización fácil, fusionando ópera, rock y baladas en un solo tema de casi seis minutos de duración. La complejidad de la canción y su estructura inusual hicieron que algunos dudaran de su éxito, pero terminó convirtiéndose en un fenómeno global.

La creación y grabación:

La historia de “Bohemian Rhapsody” comenzó en la mente de Freddie Mercury, quien concibió la idea de crear una “ópera en miniatura” dentro de una canción de rock. Mercury compuso la mayor parte de la canción en su piano en casa, y según se cuenta, tenía la idea de la estructura y las letras en su cabeza desde el principio. La banda trabajó incansablemente en el estudio para hacer realidad la visión de Mercury. La grabación de la canción fue un proceso arduo y complejo que involucró múltiples capas de voces y una orquestación que fue lograda con guitarras, pianos y otros instrumentos, todo grabado en cintas analógicas.

Una de las características más destacadas de la canción es su sección operística, donde Mercury, Brian May y Roger Taylor grabaron múltiples armonías vocales, creando una pared de sonido que daba la impresión de un coro completo. Se dice que esta sección tomó más de 180 sobregrabaciones, lo que agotó las cintas analógicas y casi provocó un colapso del equipo de grabación debido a la enorme cantidad de capas de sonido.

Estructura musical:

“Bohemian Rhapsody” es notable por su estructura no convencional, dividida en varias secciones: una introducción de balada, un solo de guitarra, una sección operística, una parte de hard rock, y una coda que retoma el estilo de balada. Esta estructura rompedora de moldes fue uno de los principales factores que la hicieron destacar en su momento y ha contribuido a su estatus icónico.

La canción comienza con una balada de piano, donde Mercury canta sobre el arrepentimiento y el destino. La sección operística es la más famosa de la canción, repleta de referencias a la mitología y la ópera, con frases en italiano y nombres como Scaramouche, Fígaro, y Beelzebub. Finalmente, la canción se desplaza hacia una intensa sección de rock, liderada por el icónico solo de guitarra de Brian May, antes de terminar en una coda melancólica.

Legado

Cuando “Bohemian Rhapsody” fue lanzada como sencillo en 1975, inicialmente hubo escepticismo sobre si una canción de casi seis minutos de duración podría ser exitosa en la radio. Sin embargo, el DJ Kenny Everett, famoso por su programa en la BBC, rompió las normas y tocó la canción en su totalidad varias veces, lo que impulsó su popularidad instantánea. La canción rápidamente ascendió al número uno en las listas de éxitos del Reino Unido y permaneció en esa posición durante nueve semanas consecutivas. También alcanzó altos puestos en las listas de todo el mundo, incluyendo Estados Unidos, donde se convirtió en un éxito después de que el video musical fuera emitido en el programa de televisión Midnight Special.

“Bohemian Rhapsody” es ampliamente reconocida como una de las mejores canciones de todos los tiempos. El video musical que la acompaña, con sus efectos visuales de múltiples imágenes de la banda cantando, es considerado un pionero en la era de los videoclips musicales. La canción fue revivida en popularidad en 1992 cuando fue utilizada en la película Wayne’s World, introduciendo a Queen a una nueva generación de fans.

Curiosidades

  • Freddie Mercury nunca reveló el verdadero significado de la letra, lo que ha llevado a décadas de especulación y análisis. Algunos creen que es una confesión personal sobre su identidad, mientras que otros lo ven como una narrativa abstracta.
  • En 2018, la canción fue nuevamente popularizada gracias a la película Bohemian Rhapsody, una biopic sobre la vida de Freddie Mercury, que llevó a la canción a las listas de éxitos una vez más, más de 40 años después de su lanzamiento original.
  • La canción fue interpretada en vivo por Queen durante cada uno de sus conciertos desde su lanzamiento hasta la última actuación de la banda con Freddie Mercury en 1986.
  • En 2004, fue votada como la mejor canción británica de todos los tiempos en una encuesta de Guinness World Records.
  • En 2004, “Bohemian Rhapsody” fue incluida en el Salón de la Fama de los Grammy.

Influencia en la música y cultura:

“Bohemian Rhapsody” no solo definió a Queen como una de las bandas más innovadoras de su tiempo, sino que también desafió las normas de la música popular, demostrando que una canción compleja y experimental podía tener un éxito masivo. Su impacto se siente en generaciones de músicos que han sido influenciados por la mezcla de géneros y la ambición artística de la canción. Es una obra maestra que continúa resonando, y su legado sigue vivo tanto en la música como en la cultura popular.

Bohemian Rhapsody – Queen Lyrics

Is this the real life? Is this just fantasy?
Caught in a landslide, no escape from reality
Open your eyes, look up to the skies and see
I’m just a poor boy, I need no sympathy
Because I’m easy come, easy go
Little high, little low
Any way the wind blows doesn’t really matter to me, to me

Mama, just killed a man
Put a gun against his head, pulled my trigger, now he’s dead
Mama, life had just begun
But now I’ve gone and thrown it all away
Mama, ooh, didn’t mean to make you cry
If I’m not back again this time tomorrow
Carry on, carry on as if nothing really matters

Too late, my time has come
Sends shivers down my spine, body’s aching all the time
Goodbye, everybody, I’ve got to go
Gotta leave you all behind and face the truth
Mama, ooh (any way the wind blows)
I don’t wanna die
I sometimes wish I’d never been born at all

I see a little silhouetto of a man
Scaramouche, Scaramouche, will you do the Fandango?
Thunderbolt and lightning, very, very frightening me
(Galileo) Galileo, (Galileo) Galileo, Galileo Figaro, magnifico
But I’m just a poor boy, nobody loves me
He’s just a poor boy from a poor family
Spare him his life from this monstrosity

Easy come, easy go, will you let me go?
Bismillah!
No, we will not let you go (let him go)
Bismillah!
We will not let you go (let him go)
Bismillah!
We will not let you go (let me go)
Will not let you go (let me go)
Will not let you go (never, never, never, never let me go)
No, no, no, no, no, no, no

Oh, mamma mia, mamma mia
Mamma mia, let me go
Beelzebub has a devil put aside for me, for me, for me
So you think you can stone me and spit in my eye?
So you think you can love me and leave me to die?
Oh, baby, can’t do this to me, baby
Just gotta get out, just gotta get right outta here

Ooh
Ooh, yeah, ooh, yeah
Nothing really matters, anyone can see
Nothing really matters
Nothing really matters to me

Descubre la historia de más canciones aquí.

Comparte