Radiohead

Radiohead

Radiohead es una banda británica formada en Abingdon, Oxfordshire, en 1985. Los miembros de la banda incluyen a Thom Yorke (voz principal, guitarra, piano), Jonny Greenwood (guitarra principal, teclado, otros instrumentos), Colin Greenwood (bajo), Ed O’Brien (guitarra, coros) y Philip Selway (batería, percusión). La banda se conoció en la escuela Abingdon School y, originalmente, se llamaban On A Friday debido al único día en que podían ensayar.

En 1991, firmaron un contrato con EMI Records y cambiaron su nombre a Radiohead, inspirado por la canción “Radio Head” de Talking Heads. Su primer éxito comercial llegó en 1992 con la canción “Creep”, que se convirtió en un himno de los años 90 y catapultó a la banda al estrellato global. Sin embargo, a lo largo de los años, Radiohead ha demostrado ser mucho más que una banda de un solo éxito, evolucionando su sonido y explorando nuevas formas de expresión artística en cada álbum.

DISCOGRAFÍA

Pablo Honey (1993)

Pablo Honey es el álbum debut de Radiohead, lanzado en 1993. Aunque inicialmente no tuvo un gran impacto en el Reino Unido, el sencillo “Creep” se convirtió en un éxito mundial. El álbum está influenciado por el rock alternativo y el grunge, con una producción que refleja las tendencias de la música de principios de los 90. Sin embargo, es considerado por muchos críticos como el trabajo menos maduro de la banda.

Pablo Honey - Radiohead

The Bends (1995)

Con The Bends, Radiohead comenzó a alejarse del sonido grunge de su debut y a explorar una producción más rica y detallada. Este álbum es conocido por sus canciones melódicas y emocionalmente cargadas como “Fake Plastic Trees” y “Street Spirit (Fade Out)”. The Bends recibió elogios de la crítica por su complejidad y madurez, consolidando a Radiohead como una banda capaz de innovar dentro del género del rock alternativo.

The Bends - Radiohead

OK Computer (1997)

OK Computer es ampliamente considerado uno de los mejores álbumes de la década de 1990 y uno de los más influyentes en la historia del rock. Con canciones como “Paranoid Android”, “No Surprises” y “Karma Police”, el álbum explora temas de alienación, tecnología y el miedo al futuro. Radiohead expandió su paleta sonora con influencias electrónicas y ambientales, alejándose aún más de sus raíces rockeras.

Ok Computer Álbum - Radiohead

Kid A (2000)

Con Kid A, Radiohead rompió completamente con el sonido de guitarra que caracterizó sus álbumes anteriores. Influenciado por la música electrónica, el jazz y la clásica, Kid A es un experimento radical que desafía las expectativas del público y la crítica. El álbum fue un éxito tanto comercial como crítico, alcanzando el número uno en varios países y ganando un Grammy a Mejor Álbum de Música Alternativa.

Kid A - Radiohead

Amnesiac (2001)

Grabado durante las mismas sesiones que Kid A, Amnesiac es visto como un complemento a su predecesor. Aunque sigue una dirección similar, este álbum presenta un enfoque más accesible y variado, con canciones que van desde el jazz de “Life in a Glasshouse” hasta el minimalismo electrónico de “Pyramid Song”. La banda continuó desafiando las normas del rock convencional con este lanzamiento.

Amnesiac- Radiohead

Hail to the Thief (2003)

Hail to the Thief representa un retorno parcial a las guitarras, combinando el sonido de sus primeros discos con las influencias electrónicas de Kid A y Amnesiac. Este álbum se caracteriza por sus letras políticas y oscuras, reflejando el clima político mundial post-11 de septiembre. Aunque es considerado menos cohesivo que sus predecesores, fue bien recibido por la crítica y los fans.

Hail To the Thief- Radiohead

In Rainbows (2007)

Lanzado inicialmente como un álbum digital de pago voluntario, In Rainbows marcó un hito en la industria de la música digital. Este disco presenta un sonido más cálido y accesible, con canciones como “Nude”, “Weird Fishes/Arpeggi”, y “Reckoner”. Fue aclamado por su innovación tanto en la distribución como en la composición musical, y ganó un Grammy a Mejor Álbum de Música Alternativa.

In Rainbows - Radiohead

The King of Limbs (2011)

The King of Limbs es uno de los álbumes más experimentales de Radiohead, caracterizado por un enfoque rítmico y repetitivo que recuerda al dubstep y a la música ambiental. Aunque el álbum recibió críticas mixtas debido a su brevedad y estilo fragmentado, ha sido elogiado por su ambición y por la evolución constante de la banda.

The King of Limbs - Radiohead

A Moon Shaped Pool (2016)

A Moon Shaped Pool es el álbum más reciente de Radiohead, lanzado en 2016. Es notable por su producción orquestal y sus arreglos atmosféricos, con canciones como “Burn the Witch” y “Daydreaming”. Este álbum muestra a una banda reflexionando sobre su legado, con letras introspectivas y un sonido que combina lo mejor de su carrera. elogiado por su ambición y por la evolución constante de la banda.

A Moon Shaped Pool - Radiohead

Premios

1998

  • Grammy Award: Mejor Álbum de Música Alternativa por OK Computer.
  • NME Awards: Mejor Banda en Vivo.

2001

  • Grammy Award: Mejor Álbum de Música Alternativa por Kid A.
  • Brit Awards: Mejor Grupo Británico.

2008

  • Grammy Awards: Mejor Álbum de Música Alternativa y Mejor Paquete de Edición Limitada por In Rainbows.
  • Mercury Prize: Nombramiento para In Rainbows.

2012

  • Ivor Novello Awards: Premio a la Innovación Musical.

2017

  • Rock and Roll Hall of Fame: Radiohead es nominado en su primer año de elegibilidad.

2019

  • Rock and Roll Hall of Fame: Inducción oficial en el Salón de la Fama del Rock and Roll.

Datos Curiosos

Inspiración Cinematográfica: Muchas canciones de Radiohead están influenciadas por películas. Por ejemplo, “Exit Music (For a Film)” fue escrita específicamente para la película Romeo + Juliet de Baz Luhrmann.

Nombre Original: Antes de ser conocidos como Radiohead, la banda se llamaba “On A Friday” porque ese era el día que tenían libre para ensayar.

Tecnología Innovadora: Durante la gira de In Rainbows, la banda utilizó un sistema de iluminación controlado por ordenador que permitía un espectáculo de luces sincronizado con su música.

Visión Anticipada del Futuro: El álbum OK Computer ha sido elogiado por predecir el impacto de la tecnología y la alienación en la sociedad moderna.

Relación con Apple: Jonny Greenwood es conocido por ser uno de los primeros músicos en utilizar el software de música de Apple, MAX/MSP, en sus actuaciones en vivo.

Radiohead es considerada una banda consagrada no solo por su éxito comercial y crítico, sino también por su continua innovación y evolución. Desde su primer álbum, han desafiado constantemente las expectativas del público y la crítica, y han explorado nuevos territorios sonoros y tecnológicos. La banda no ha tenido miedo de cambiar su sonido y experimentar con diferentes géneros, desde el rock alternativo hasta la música electrónica y experimental.

Además, Radiohead ha mantenido un compromiso con la calidad artística en cada uno de sus proyectos. No se han dejado llevar por las tendencias del momento, sino que han creado su propio camino y han influido a innumerables artistas y bandas a seguir su ejemplo.

Con más de 30 años de carrera, múltiples premios y un legado duradero, Radiohead ha demostrado ser una banda que trasciende géneros y generaciones, consolidándose como una de las bandas más importantes e influyentes de la historia de la música contemporánea.

Descubre más recomendaciones imperdibles  aquí.

Comparte