Elvis Presley
El Rey del Rock ‘n’ Roll

Inicios: De Tupelo a Memphis
Elvis Aaron Presley nació el 8 de enero de 1935 en Tupelo, Mississippi, en una modesta familia de clase trabajadora. Desde muy pequeño, mostró un interés natural por la música, influenciado por el gospel que escuchaba en la iglesia y el blues que resonaba en las calles del sur. A la edad de 13 años, la familia Presley se mudó a Memphis, Tennessee, en busca de mejores oportunidades. Memphis, con su vibrante escena musical, se convertiría en el terreno fértil donde Elvis desarrollaría su talento y su pasión por la música.
El Ascenso al Estrellato
En 1953, un joven Elvis entró en los estudios Sun Records para grabar un disco de acetato como regalo para su madre. Sam Phillips, dueño del estudio, quedó impresionado por la voz de Elvis y lo llamó para una sesión de grabación en 1954. Fue en esa sesión donde nació la magia: Elvis grabó “That’s All Right,” una fusión de country y rhythm and blues que marcó el inicio de su carrera y el nacimiento del rock ‘n’ roll tal como lo conocemos.
El estilo único de Elvis Presley, su voz poderosa y su carisma en el escenario lo convirtieron rápidamente en un fenómeno. En 1955, firmó con RCA Records, y en 1956 lanzó “Heartbreak Hotel,” su primer gran éxito que alcanzó el número uno en las listas de Billboard. A partir de ese momento, la carrera de Elvis despegó a niveles insospechados. Ese mismo año, lanzó su álbum debut, Elvis Presley, que lo catapultó a la fama mundial. Su estilo rebelde, su inigualable presencia en el escenario, y su habilidad para combinar géneros musicales rompieron barreras raciales y culturales, redefiniendo la música popular.
El Título del Rey del Rock ‘n’ Roll
El apodo de “Rey del Rock ‘n’ Roll” no fue dado a Elvis Presley de la noche a la mañana. Se lo ganó a través de años de trabajo duro, innovación y una habilidad sin igual para conectar con el público. A finales de los años 50, Elvis había lanzado una serie de éxitos que definieron una era: “Hound Dog,” “Jailhouse Rock,” “All Shook Up,” y muchos más. Su estilo provocador y su capacidad para llevar la música negra a una audiencia más amplia lo convirtieron en un símbolo de la juventud rebelde de la época.
Elvis Presley no solo fue un ícono musical, sino también un fenómeno cultural. Su estilo, su peinado y sus movimientos de baile se convirtieron en una revolución cultural que influenció a millones de jóvenes alrededor del mundo. Aunque enfrentó críticas y censura, especialmente por su manera de moverse en el escenario, esto solo alimentó su fama y consolidó su estatus como el Rey del Rock ‘n’ Roll.
Elvis en el Cine
Además de su éxito en la música, Elvis Presley también se convirtió en una estrella de cine. Su debut cinematográfico fue en 1956 con la película Love Me Tender, que fue un éxito tanto en la taquilla como en las listas de música. A lo largo de su carrera, Elvis protagonizó 31 películas, muchas de las cuales fueron vehículos diseñados para capitalizar su popularidad como cantante. Aunque la calidad de las películas variaba, todas ellas contribuyeron a su leyenda.
Películas como Jailhouse Rock (1957), King Creole (1958) y Viva Las Vegas (1964) son recordadas no solo por sus actuaciones, sino también por las icónicas secuencias musicales que capturaron la esencia del estilo único de Elvis Presley. Si bien muchas de sus películas no fueron aclamadas por la crítica, el carisma natural de Elvis y su presencia magnética en la pantalla las hicieron éxitos de taquilla.
El Regreso y los Años Finales
Después de un período de declive en la popularidad durante la década de 1960, en parte debido a su enfoque en el cine, Elvis Presley hizo un regreso espectacular en 1968 con su especial de televisión Elvis, también conocido como “El Comeback Special.” Vestido de cuero negro, Elvis Presley demostró que no había perdido ni un ápice de su talento y carisma. Este especial marcó el inicio de una nueva etapa en su carrera, dominada por su regreso a las presentaciones en vivo.
A partir de 1969, Elvis Presley comenzó una serie de conciertos en Las Vegas que cimentaron su legado como uno de los más grandes artistas de la música en vivo. Sin embargo, detrás de las luces brillantes y los trajes deslumbrantes, Elvis luchaba con problemas de salud y una adicción a los medicamentos recetados, lo que afectó gravemente su bienestar físico y mental.
El 16 de agosto de 1977, Elvis Presley fue encontrado inconsciente en su mansión de Graceland y fue declarado muerto poco después. Su muerte fue un shock para el mundo entero, generando una ola de luto sin precedentes. A pesar de su prematura partida a los 42 años, su influencia en la música y la cultura sigue viva.
discografía
Elvis Presley (1956):
- Detalles: Este es el álbum debut de Elvis Presley, y fue un éxito inmediato, lanzando su carrera como el Rey del Rock ‘n’ Roll. Incluye clásicos como “Blue Suede Shoes” y “Tutti Frutti”.
- Curiosidad: El álbum alcanzó el número 1 en el Billboard Top Pop Albums y fue el primer álbum de rock and roll en lograrlo.

Elvis (1956):
- Detalles: Lanzado en el mismo año que su debut, este álbum consolida el estilo de Elvis Presley con éxitos como “Rip It Up” y “Love Me”.
- Curiosidad: El álbum se mantuvo en el número 1 de las listas durante seis semanas consecutivas, demostrando la popularidad de Elvis en ese momento.

Loving You (1957):
- Detalles: Banda sonora de la película “Loving You”, incluye éxitos como “Teddy Bear” y “Mean Woman Blues”.
- Curiosidad: Este álbum muestra la primera canción de Elvis Presley que se convirtió en un sencillo de oro, “Teddy Bear”.

Elvis’ Christmas Album (1957):
- Detalles: Este álbum navideño es uno de los más vendidos de todos los tiempos, con clásicos como “Blue Christmas”.
- Curiosidad: En un principio, la inclusión de canciones religiosas en el álbum fue controversial, pero esto no impidió su éxito rotundo.

King Creole (1958):
- Detalles: Banda sonora de la película “King Creole”, es considerado uno de los mejores trabajos de Elvis, tanto en cine como en música.
- Curiosidad: El álbum fue grabado en un momento en que Elvis Presley estaba a punto de ser llamado al servicio militar, lo que añadió presión y energía a la grabación.

Elvis Is Back! (1960):
- Detalles: Este álbum marcó el regreso de Elvis Presley después de su servicio militar. Con un estilo más maduro, incluye canciones como “Fever” y “Such a Night”.
- Curiosidad: A pesar de las preocupaciones de que Elvis perdería popularidad durante su tiempo en el ejército, este álbum demostró lo contrario, siendo aclamado por la crítica.

G.I. Blues (1960):
- Detalles: Banda sonora de la película del mismo nombre, refleja la experiencia de Elvis Presley en el ejército y su humor característico.
- Curiosidad: La canción “Wooden Heart” fue un éxito masivo en Europa, especialmente en Alemania, donde Elvis había estado estacionado.

His Hand in Mine (1960):
- Detalles: Un álbum de gospel que muestra el profundo amor de Elvis por la música espiritual, destacando su versatilidad como artista.
- Curiosidad: Este fue el primer álbum gospel de Elvis Presley, y es uno de los favoritos entre sus seguidores más devotos.

Something for Everybody (1961):
- Detalles: Este álbum muestra la capacidad de Elvis Presley para combinar diferentes estilos, desde baladas suaves hasta rock ‘n’ roll vibrante.
- Curiosidad: “Something for Everybody” alcanzó el número 1 en las listas de álbumes de Billboard, demostrando la habilidad de Elvis para atraer a una amplia audiencia.

Blue Hawaii (1961):
- Detalles: La banda sonora de la película “Blue Hawaii” es una de las más exitosas de la carrera de Elvis Presley, con el clásico “Can’t Help Falling in Love”.
- Curiosidad: Este álbum se mantuvo en la cima de las listas durante 20 semanas, convirtiéndose en uno de los álbumes más vendidos de la década de 1960.

Pot Luck (1962):
- Detalles: Un álbum variado que refleja el sonido característico de Elvis Presley en los primeros años de la década de 1960, con canciones como “Kiss Me Quick”.
- Curiosidad: Aunque menos conocido que otros álbumes de la época, “Pot Luck” es apreciado por su consistencia y calidad de producción.

Girls! Girls! Girls! (1962):
- Detalles: Banda sonora de la película del mismo nombre, este álbum incluye el éxito “Return to Sender”.
- Curiosidad: La canción “Return to Sender” se convirtió en uno de los sencillos más icónicos de Elvis Presley, alcanzando el número 2 en las listas de Billboard.

It Happened at the World’s Fair (1963):
- Detalles: Banda sonora de la película, con canciones como “One Broken Heart for Sale”.
- Curiosidad: La película fue filmada en la Feria Mundial de Seattle de 1962, y el álbum captura el optimismo y la energía del evento.

Fun in Acapulco (1963):
- Detalles: Banda sonora de la película, mezcla el estilo clásico de Elvis con influencias latinas, como en “Bossa Nova Baby”.
- Curiosidad: Aunque Elvis nunca visitó Acapulco, la película y su música ayudaron a popularizar el destino entre los turistas estadounidenses.

Kissin’ Cousins (1964):
- Detalles: Banda sonora de la película del mismo nombre, con una mezcla de comedia y música.
- Curiosidad: Este álbum fue uno de los primeros en los que Elvis recibió una parte de las ganancias de la película, lo que reflejaba su creciente influencia en Hollywood.

Roustabout (1964):
- Detalles: Banda sonora de la película “Roustabout”, con un sonido más rockero.
- Curiosidad: “Roustabout” fue el último álbum de Elvis en alcanzar el número 1 en las listas de álbumes de Billboard durante su vida.

Elvis for Everyone! (1965):
- Detalles: Un álbum recopilatorio que incluye grabaciones inéditas de diferentes épocas de la carrera de Elvis.
- Curiosidad: Este álbum fue lanzado para celebrar el décimo aniversario de Elvis en la música, mostrando la diversidad de su repertorio.

Paradise, Hawaiian Style (1966):
- Detalles: Banda sonora de la película del mismo nombre, que continúa la tradición de Elvis de grabar música inspirada en Hawái.
- Curiosidad: Aunque la película no fue un éxito, el álbum es recordado por su ambiente relajado y tropical.

How Great Thou Art (1967):
- Detalles: Un álbum de gospel que muestra el lado espiritual de Elvis y su devoción por la música religiosa.
- Curiosidad: Este álbum le valió a Elvis su primer premio Grammy, consolidando su reputación como un artista versátil.

Clambake (1967):
- Detalles: Banda sonora de la película “Clambake”, que mezcla canciones de rock y baladas.
- Curiosidad: Aunque la película tuvo un éxito moderado, la música de “Clambake” sigue siendo apreciada por los fans de Elvis.

Elvis Sings Flaming Star (1969):
- Detalles: Un álbum que combina canciones de diferentes películas y grabaciones inéditas, incluyendo la canción “Flaming Star”.
- Curiosidad: Este álbum fue lanzado para el mercado internacional, y ayudó a revitalizar el interés en Elvis en Europa.

From Elvis in Memphis (1969):
- Detalles: Considerado uno de los mejores álbumes de Elvis, incluye el clásico “In the Ghetto”.
- Curiosidad: Este álbum marcó el regreso de Elvis a sus raíces musicales, con un sonido más crudo y emocional que resonó con una nueva generación de oyentes.

Back in Memphis (1970):
- Detalles: Un álbum que captura la energía del regreso de Elvis a su ciudad natal, Memphis, y su renovación artística.
- Curiosidad: “Back in Memphis” fue grabado durante las mismas sesiones que “From Elvis in Memphis”, pero con un enfoque en material más introspectivo.

Elvis Country (1971):
- Detalles: Un álbum de country que muestra la versatilidad de Elvis y su profundo respeto por la música tradicional americana.
- Curiosidad: Este álbum fue grabado en tan solo 12 días, y es considerado uno de los mejores discos de country de Elvis.

Love Letters from Elvis (1971):
- Detalles: Un álbum centrado en baladas románticas, reflejando el lado más suave y emocional de Elvis.
- Curiosidad: Este álbum fue grabado durante las sesiones de “Elvis Country”, mostrando el rango vocal y emocional de Elvis.

Elvis Now (1972):
- Detalles: Un álbum que mezcla diferentes géneros, incluyendo gospel, rock y baladas, mostrando la diversidad de Elvis como artista.
- Curiosidad: Aunque no es uno de sus álbumes más conocidos, “Elvis Now” es apreciado por los fans por su eclecticismo y experimentación.

He Touched Me (1972):
- Detalles: Otro álbum de gospel, este trabajo le valió a Elvis su segundo premio Grammy.
- Curiosidad: El título del álbum proviene de la canción “He Touched Me”, una de las favoritas de Elvis dentro de su repertorio gospel.

Aloha from Hawaii Via Satellite (1973):
- Detalles: Un álbum en vivo que captura el icónico concierto de Elvis transmitido vía satélite a nivel mundial.
- Curiosidad: Este fue el primer concierto transmitido en vivo por satélite en todo el mundo, y fue visto por más de mil millones de personas.

Elvis (1973):
- Detalles: También conocido como el “Álbum de la Pantera Negra”, incluye canciones como “Fool”.
- Curiosidad: El título no oficial del álbum proviene de la portada, que muestra a Elvis vestido de negro con un fondo oscuro, evocando una imagen más seria y sombría.

Raised on Rock (1973):
- Detalles: Un álbum que refleja la influencia del rock ‘n’ roll en la música de Elvis, con un sonido más moderno.
- Curiosidad: Este álbum fue grabado durante un periodo turbulento en la vida personal de Elvis, lo que se refleja en la intensidad de las canciones.

Good Times (1974):
- Detalles: Un álbum que mezcla diferentes estilos, incluyendo baladas y rock, mostrando la versatilidad de Elvis en su etapa tardía.
- Curiosidad: A pesar de su título, “Good Times” fue grabado durante uno de los periodos más difíciles de la vida de Elvis, lo que le da un tono melancólico a algunas de las canciones.

Promised Land (1975):
- Detalles: Un álbum que muestra a Elvis en su mejor forma, combinando su amor por el rock con temas más introspectivos.
- Curiosidad: La canción “Promised Land” fue un éxito en las listas de country y rock, mostrando la capacidad de Elvis para trascender géneros.

Today (1975):
- Detalles: Un álbum que incluye éxitos como “T-R-O-U-B-L-E” y muestra a Elvis adaptándose a los sonidos contemporáneos de la época.
- Curiosidad: “Today” fue uno de los últimos álbumes de Elvis que se grabó en Nashville, una ciudad con la que tenía una profunda conexión musical.

From Elvis Presley Boulevard, Memphis, Tennessee (1976):
- Detalles: Un álbum grabado en Graceland, mostrando un Elvis introspectivo y reflexivo en sus últimos años.
- Curiosidad: Este álbum es notable por su tono más oscuro y emocional, reflejando las luchas personales de Elvis durante esta etapa de su vida.

Moody Blue (1977):
- Detalles: El último álbum de estudio de Elvis, lanzado poco antes de su muerte, incluye una mezcla de canciones en vivo y de estudio.
- Curiosidad: “Moody Blue” se convirtió en un éxito póstumo, y la edición original en vinilo fue lanzada en un color azul único, lo que la convierte en una pieza de colección muy buscada.

Premios
1956
- Premio Billboard
- Mejor Artista Nuevo
1957
- Premio Grammy
- Mejor Disco de Gospel por How Great Thou Art
1958
- Premio Edison
- Mejor Artista Internacional
1960
- Premio Golden Globe
- Mejor Actor en una Película Musical o Comedia por G.I. Blues
1961
- Premio Golden Globe
- Mejor Actor en una Película Musical o Comedia por Blue Hawaii
1962
- Premio Juke Box
- Artista del Año
1964
- Premio Grammy
- Mejor Interpretación Vocal Masculina por How Great Thou Art
1965
- Premio Golden Globe
- Mejor Actor en una Película Musical o Comedia por Girl Happy
1967
- Premio Grammy
- Mejor Álbum de Gospel por How Great Thou Art
1971
- Premio Grammy
- Premio a la Carrera Artística
1973
- Premio TV Guide
- Artista del Año por su especial de televisión Aloha from Hawaii
1977
- Premio MTV Video Music Award
- Premio a la Trayectoria
1986
- Inducción en el Salón de la Fama del Rock and Roll
- Reconocimiento por su influencia en el rock
1998
- Inducción en el Salón de la Fama del Country
- Reconocimiento por su contribución al género country
2001
- Inducción en el Salón de la Fama del Gospel
- Reconocimiento por su impacto en el gospel
Datos curiosos
El primer peinado de Elvis: Elvis adoptó su famoso peinado con patillas largas y cabello hacia atrás mientras estaba en la escuela secundaria. El estilo fue inspirado por los músicos de la época, pero él lo hizo suyo y se convirtió en una parte icónica de su imagen.
El símbolo de la TCB: Elvis tenía un lema que vivía muy en serio: “Taking Care of Business in a Flash,” que significa “Haciendo los negocios rápidamente”. Este lema lo acompañaba en un anillo y un collar con las iniciales “TCB”, que se convirtió en un símbolo representativo del Rey.
La amistad con Johnny Cash: Elvis y Johnny Cash fueron amigos cercanos y compartieron muchos escenarios. Johnny Cash dijo que Elvis era una gran inspiración para él y que aprendió mucho viéndolo actuar.
El amor por los autos de lujo: Elvis tenía una pasión por los autos y poseía una impresionante colección de automóviles de lujo, incluyendo un Cadillac rosa que se convirtió en un símbolo de su estilo extravagante. Regaló muchos de estos autos a amigos, familiares y hasta desconocidos.
El significado de “Graceland”: La famosa mansión de Elvis, Graceland, fue nombrada así en honor a la tía de su anterior dueño, Grace. Después de comprarla, Elvis convirtió Graceland en su hogar y es ahora un lugar de peregrinaje para sus fans.
El encuentro con Nixon: En 1970, Elvis se reunió con el presidente Richard Nixon en la Casa Blanca. Durante esta reunión, Elvis pidió ser nombrado “agente federal encubierto” para ayudar a combatir las drogas, aunque era conocido por su propio consumo de medicamentos recetados.
El rechazo en su primera audición: En 1954, Elvis audicionó para unirse a un cuarteto vocal llamado The Songfellows, pero fue rechazado porque, según el líder del grupo, “no sabía armonizar”. Elvis perseveró, y poco después, comenzó a trabajar con Sun Records.
El amor por la comida: Elvis era conocido por sus peculiares gustos alimenticios. Uno de sus platillos favoritos era un sándwich de mantequilla de maní, plátano y tocino frito, lo que ha llegado a ser conocido como “Elvis Sandwich.”
El concierto más visto: En 1973, Elvis hizo historia con su concierto televisado vía satélite, Aloha from Hawaii. Fue visto por más de 1,500 millones de personas en 40 países, convirtiéndolo en uno de los conciertos más vistos de la historia.
Las medallas del ejército: A pesar de su estatus de superestrella, Elvis fue reclutado por el ejército de los Estados Unidos en 1958 y sirvió en Alemania. Ganó varios premios y medallas durante su servicio, incluido el distintivo de Sharpshooter y la Medalla al Servicio de Defensa Nacional.
Su icónico vestuario: Los trajes de Elvis, especialmente sus monos blancos decorados con piedras preciosas, se convirtieron en parte de su identidad y han sido replicados por innumerables imitadores y fanáticos.
El récord de ventas: Elvis ha vendido más de mil millones de discos en todo el mundo, lo que lo convierte en uno de los artistas más vendidos de todos los tiempos.
Su legado póstumo: La influencia de Elvis continúa después de su muerte, con nuevas generaciones descubriendo su música y legado a través de reediciones, biopics y homenajes.
Legado e Impacto Cultural
El impacto de Elvis Presley en la música y la cultura es incalculable. Revolucionó la música popular al combinar elementos del rhythm and blues, el country y el gospel para crear un sonido nuevo y electrizante. Su estilo rompió barreras raciales en una América segregada, llevando la música negra a una audiencia blanca y joven que estaba ansiosa por algo nuevo y emocionante.
Elvis no solo cambió la música; cambió la cultura. Su influencia se siente en artistas de todas las generaciones, desde The Beatles hasta Michael Jackson y más allá. Además, su estilo, su voz y su imagen han perdurado a través de los años, convirtiéndolo en un ícono que trasciende el tiempo.

Una Frase para Recordar
Elvis Presley fue más que un músico; fue un fenómeno cultural que cambió el mundo para siempre. Como dijo una vez un fan: “Elvis no solo cantaba con su voz; cantaba con su alma, y esa alma seguirá resonando en la eternidad.”

Descubre la historia de otras Leyendas aquí.